•14:39
guazú (LVC). El programa de Concientizacion Turística en escuelas, llevado adelante por la Cámara de Turismo de Iguazú hace ya casi dos años, se desarrolló el viernes pasado en el aula de 5to B de la Escuela Normal 8.
Los instructores a cargo, Juan Pedro Smorzeniuk y Leopoldo Lucas, ambos licenciados en turismo, repasaron con los alumnos las diez acciones para una excelente atención al turista.
“Para hacer comprender que el turismo nos beneficia a todos, siempre preguntamos quién de los alumnos conoce a alguien que trabaja en turismo, y prácticamente todos levantan la mano; entonces a partir de allí les explicamos por qué y cómo podemos participar para cuidar la actividad”, comentó Smorzeniuk a Lavozdecataratas.
De esta manera, los instructores analizan junto a los estudiantes cada una de las acciones prácticas –cuidar el medio ambiente, no tirar basura en las calles, ser honestos con el visitante, siempre recibir con una sonrisa, entre otras –que ellos mismos pueden hacer para que el turista “se vaya contento”.
“Llevamos casi dos años con este programa, y vemos cómo de a poco los alumnos reaccionan ante la concientizacion. Antes apuntábamos a grados más altos, pero con la ayuda de los docentes nos dimos cuenta que es mejor empezar con los más chicos; y hoy cuando los que ya estuvieron con nosotros nos encuentran, nos dicen lo que están haciendo”, contó Lucas.
La dupla de instrucción también estuvo en otras escuelas durante el año, y planifica otras presentaciones similares en otras instituciones educativas, que reciben con agrado el programa, y en algunos casos toman la posta para seguir enseñando sobre la importancia del turismo dentro de su propio programa.
Los instructores a cargo, Juan Pedro Smorzeniuk y Leopoldo Lucas, ambos licenciados en turismo, repasaron con los alumnos las diez acciones para una excelente atención al turista.
“Para hacer comprender que el turismo nos beneficia a todos, siempre preguntamos quién de los alumnos conoce a alguien que trabaja en turismo, y prácticamente todos levantan la mano; entonces a partir de allí les explicamos por qué y cómo podemos participar para cuidar la actividad”, comentó Smorzeniuk a Lavozdecataratas.
De esta manera, los instructores analizan junto a los estudiantes cada una de las acciones prácticas –cuidar el medio ambiente, no tirar basura en las calles, ser honestos con el visitante, siempre recibir con una sonrisa, entre otras –que ellos mismos pueden hacer para que el turista “se vaya contento”.
“Llevamos casi dos años con este programa, y vemos cómo de a poco los alumnos reaccionan ante la concientizacion. Antes apuntábamos a grados más altos, pero con la ayuda de los docentes nos dimos cuenta que es mejor empezar con los más chicos; y hoy cuando los que ya estuvieron con nosotros nos encuentran, nos dicen lo que están haciendo”, contó Lucas.
La dupla de instrucción también estuvo en otras escuelas durante el año, y planifica otras presentaciones similares en otras instituciones educativas, que reciben con agrado el programa, y en algunos casos toman la posta para seguir enseñando sobre la importancia del turismo dentro de su propio programa.
0 comentarios: