
Esta mañana en las instalaciones de AmCham Perú se realizó una charla organizada por el Comité de Turismo sobre “Turismo Sostenible & Sostenibilidad en Turismo”. En la charla se habló sobre cómo desarrollar zonas rurales que son focos de turismo, además se tocaron temas como proyectos que requieren diversos niveles de involucramiento entre las empresas turísticas y los pobladores de esas zonas, para así alcanzar el desarrollo de esas comunidades.
La charla estuvo a cargo de la expositora principal, Michele Barton, coordinadora académica y docente especializada en Sostenibilidad Turística y Marketing Turístico. La acompañaron el panelista, Raúl Ascensios, director de proyectos de Inmkar Perú y la moderadora, Martiza Montero, presidenta del Comité de Turismo.
Estos proyectos actúan a nivel local, distrital, regional y nacional promoviendo el entrenamiento de las poblaciones, el involucramiento comunitario, la promoción de la cadena de valor, en este caso la sostenibilidad de la cadena de valor, las iniciativas empresariales a nivel local y la relación entre empresarios locales y empresas turísticas.
Existen varios proyectos que requieren diversos niveles de involucramiento, como: El empleo de los pobres en las empresas turísticas. El suministro de bienes y servicios por empresas que emplean a personas pobres. La venta directa de productos a los visitantes a través de souvenirs, comida, etc. La Creación y gestión de empresas por los pobres. El Destinar nuestros impuestos a beneficios de los pobres. La donación voluntaria de empresas turísticas y visitantes para ayudar a esas poblaciones. Y finalmente, La inversión en infraestructura estimulada por el turismo que beneficie también a los pobres
0 comentarios: